Women Economic Forum 2023 llegará a Ecuador

Women Economic Forum 2023 llegará a Ecuador

Por tercera vez consecutiva, el Women Economic Forum (WEF) llegará a Ecuador el próximo 08 de septiembre.

Desde la Mitad del Mundo, en la capital ecuatoriana, el espacio propone explorar nuevas perspectivas, soluciones innovadoras y oportunidades de crecimiento económico que impulsen el empoderamiento de las mujeres en diversos sectores y roles dentro de la sociedad, bajo el lema “Cultura y Cooperación al desarrollo”.

El WEF es un testimonio del compromiso continuo del país con la igualdad de género y la promoción de la participación activa de las mujeres en el ámbito económico desde 2021, año en el que Ecuador se convirtió por primera vez en sede de este estratégico evento.

El evento crea una plataforma en la que las ideas pueden florecer, las alianzas pueden formarse y los objetivos comunes pueden alcanzarse”.

Catalina Cajías, directora de Women Economic Forum Ecuador.

Desde su creación en la India, en el año 2015, el WEF se ha convertido en el foro de mujeres más grande e importante a nivel mundial, demostrando ser un espacio vital para el intercambio de conocimientos, el establecimiento de redes y la inspiración mutua.

¿Qué esperar del WEF este año?

El evento contará con la asistencia de alrededor de 500 participantes, entre ellos más de 90 speakers de alto nivel, 20 ONG, 60 empresas, líderes empresariales, emprendedoras, académicas, líderes gubernamentales y defensoras de los derechos de las mujeres.

Las sesiones plenarias, paneles de discusión y talleres interactivos, , que se realizará en el Hotel Mercure, abordarán temas cruciales como el liderazgo femenino, la innovación empresarial, la inclusión financiera y la digitalización.

La gala de los Awards, donde se destacan los personajes, las empresas y organizaciones que marcan la diferencia en el desarrollo del país, se llevará a cabo en la Capilla del Hombre del Museo Guayasamín.

El Women Economic Forum no solo busca empoderar a las mujeres en el ámbito económico, sino que también se esfuerza por fomentar la colaboración entre géneros y promover un entorno de trabajo inclusivo y diverso.