Fundación Ecoplayas y Fideos Bolonia limpiaron las playas de Manabí

Fundación Ecoplayas y Fideos Bolonia limpiaron las playas de Manabí

En conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas (21 de septiembre), la Fundación Ecoplayas y Fideos Bolonia lideraron una jornada de recolección de desechos en la playa Santa Marianita, ubicada a 20 minutos al sur de Manta, en la provincia de Manabí.

Armados con guantes y costales, un equipo de voluntarios se unió en la misión de cuidar este preciado espacio natural. Desde las primeras horas de la mañana, los voluntarios comenzaron a recoger todo tipo de residuos, desde botellas y papeles hasta redes y fundas plásticas.

«Debemos ser parte de la solución y no del problema», expresó Amada Bravo, una de las participantes, al encontrar un six pack de cervezas entre las rocas, reflejando la frustración común ante la irresponsabilidad ambiental.

La Fundación Ecoplayas, con el respaldo de la marca ecuatoriana Fideos Bolonia, ha sido firme en su misión de difundir el mensaje “Llévate tu basura”. Según Fabrizio Vera, presidente de la fundación, «disfrutar de la playa no debe estar peleado con el respeto al medioambiente. Solo basta con guardar nuestros desechos y depositarlos en un contenedor adecuado». Esta sencilla acción puede marcar una gran diferencia en la preservación de nuestras costas.

A lo largo de los 14 años de existencia de la fundación, el objetivo ha sido claro: educar y concienciar a quienes visitan las playas sobre la importancia de preservar estos entornos naturales. Aunque, como señala Ruiz, aún queda mucho por hacer: “Cada vez más personas entienden que deben llevarse su basura, pero desafortunadamente, muchas siguen dejando desechos, sin comprender el impacto que eso tiene”.

La jornada, que duró poco más de una hora, contó también con la participación de algunos habitantes locales de Santa Marianita. El esfuerzo de ese día dejó un preocupante saldo: se recogieron 361 libras de basura, casi el doble de las 195 libras recolectadas en el 2023. Este incremento refuerza la urgencia de seguir educando a la población sobre la importancia de cuidar las playas.