Explorer Estimulación Temprana brinda acompañamiento a niños con autismo

Explorer Estimulación Temprana brinda acompañamiento a niños con autismo

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, este 2 de abril, Explorer Estimulación Temprana destaca la importancia de la intervención temprana y el acompañamiento especializado para potenciar el desarrollo de niños dentro del espectro autista.

Según datos del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, en 2016 se registraron 1.266 personas diagnosticadas dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). De las cuales 792 correspondían a autismo infantil, 254 a autismo atípico, 205 al síndrome de Asperger y 15 al
síndrome de Rett. Sin embargo, estas cifras podrían ser mayores debido a la falta de diagnóstico temprano y registros actualizados.

En Quito, una investigación reveló que el 56,5% de la población autista se ubica en estratos socioeconómicos medios, lo que limita el acceso al diagnóstico temprano y a intervenciones adecuadas.

Explorer Estimulación Temprana, brinda un espacio seguro y adaptado para bebés y niños de hasta 3 años. Tiene programas diseñados para potenciar sus capacidades a través de terapia acuática, intervención en el desarrollo y un enfoque individualizado basado en sus necesidades específicas.

“La estimulación temprana marca una diferencia significativa en el desarrollo de los niños con autismo. Acompañarlos desde sus primeros años con terapias especializadas les brinda mayores herramientas para desenvolverse en su vida cotidiana y mejorar su calidad de vida”, menciona la Psicóloga Clínica Cristina León, gerente de Explorer Estimulación Temprana.

Además, Explorer busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con autismo. “Es fundamental generar conciencia sobre el autismo y promover una sociedad más comprensiva, donde todos los niños tengan las mismas
oportunidades de desarrollo”, agrega León.