POER Blindada: Seguridad, potencia y tecnología para el mercado ecuatoriano

POER Blindada: Seguridad, potencia y tecnología para el mercado ecuatoriano

La POER ha demostrado su éxito en el mercado ecuatoriano, con más de 2.000 unidades vendidas durante 2024. Su combinación de potencia, seguridad y tecnología la han convertido en la camioneta de preferencia para los consumidores, consolidando su liderazgo en el segmento.

Está equipada con blindaje tipo IIIA, el nivel más utilizado, fabricado con UDura, compuesto por 32 láminas unidireccionales (con garantía de 10 años de delaminación), el mismo material utilizado por el ejército brasileño y certificado por SGS.

Su blindaje incluye:

  • Vidrios balísticos de 21 mm, con protección anti-UV y repelente al agua.
  • Protección en las siguientes áreas clave:
    • Techo
    • Puertas
    • Pared de fuego superior
    • Pared posterior
    • Guardafangos
  • Vidrios balísticos de 21 mm de espesor en:
    • Parabrisas
    • Ventanas
    • Luneta posterior
  • Peso optimizado, 80 kg más ligero que otros blindajes en el mercado.
  • Garantía de 10 años contra delaminación.
  • Control de calidad estricto, asegurando la estandarización y fiabilidad del blindaje.

En Ecuador, la camioneta POER ha registrado un crecimiento del 150% vs 2023, tendencia que continuará con su versión blindada. Ya está disponible en los concesionarios GWM de Ambacar a nivel nacional desde 28.990 dólares, dependiendo las versiones.

Otros elementos que la destacan son:

  • Motor potente, garantizando alto desempeño en cualquier terreno.
  • Capacidad de carga de 1,05 toneladas, ideal para trabajo y seguridad personal.
  • Interior premium, comparable a un SUV de alta gama mayor confort para los ocupantes
  • Versiones disponibles: CD 4×2 y 4×4, con una amplia gama de accesorios.
  • Diesel y Gasolina

“Nuestra misión es ayudar a las personas a cumplir sus sueños a través de vehículos innovadores, seguros y de alta calidad. Nuestro compromiso con el servicio al cliente es inquebrantable”, mencionó Santiago Gómez, director de Manufactura de Ambacar.