Premian a los mejores chefs de gastronomía ecuatoriana, en la Asamblea Nacional

Premian a los mejores chefs de gastronomía ecuatoriana, en la Asamblea Nacional

En el marco del Día Nacional de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables se condecoró a los talentos más destacados de la cocina ecuatoriana del 2023. El reconocimiento, que cuenta con el aval académico de la Universidad Uniandes y el colectivo Taste Ecuador, busca impulsar al país como un destino culinario a través del realce de los sabores, técnicas y uso de productos locales.

El evento tuvo lugar este martes 12 de diciembre en la Asamblea Nacional del Ecuador. Participaron autoridades de Gobierno, cuerpo diplomático, embajadores, chefs, empresarios y representantes de la industria, invitados especiales y medios de comunicación. Se premió las siguientes categorías:

  • Premio Pablo Zambrano (Trayectoria)

1er. Lugar: Chef Andrés Miño

2do. Lugar: Chef Mauricio Armendáriz

3er. Lugar: Chef Mario Arango

  • Premio Ecuador Culinario (Chef del Año)

1er. Lugar: Chef Rodrigo Pacheco

2do. Lugar: Chef César Estrella

3er. Lugar: Chef Christian Ramírez

  • Premio Spondylus (Revelación Culinaria)

1er. Lugar:  Chef Juan Sebastián Gallardo

2do. Lugar:  Chef Patricio Mata

3er. Lugar: Chef José Taipe

  • Premio Pambamesa (Restaurante del Año)

1er. Lugar: Casa Gangotena

2do. Lugar: Raíces

3er. Lugar: Chulpi Urbano

  • Premio Warmi (Mujeres)

1er. Lugar: Chef Valentina Álvarez

2do. Lugar: Chef Isabela Chiriboga

3er. Lugar:  Chef Gabriela Cadena

  • Premio Mishki Mikuna (Cocina tradicional ecuatoriana)

1er. Lugar: Cabañas de Lago

2do. Lugar: Las corvinas de Don Jimmy

3er. Lugar: La Posada del Chagra

Los galardonados de cada una de las categorías recibieron el 70% de sus votos a través del público en general. El otro 30% fueron los votos de jueces que son chefs reconocidos en el medio culinario.

El colectivo Taste Ecuador resalta lo ecuatoriano

Carlos Gallardo, director del Día Nacional de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables y del colectivo Taste Ecuador, destacó el trabajo de a cada uno de los actores de la cadena de producción en la gastronomía local, desde el agricultor hasta el chef y empresarios exportadores.  

Considera que todos estos actores deben ser reconocidos por llevar el nombre del Ecuador en alto. «Es un lujo ser cocinero, productor, agricultor, pescador, exportador, pero es un lujo aún más ser ecuatoriano», señaló, durante la ceremonia.

Para el colectivo Taste Ecuador esta iniciativa representa una oportunidad única para impulsar la demanda de productos ecuatorianos en el sector de la gastronomía a nivel nacional e internacional. Su objetivo es consolidar al Ecuador como un protagonista en la revolución gastronómica. Este colectivo está integrado por grandes chefs y expertos culinarios no solo de Ecuador sino de un sin número de países del mundo.

Gustavo Álvarez, rector de la Universidad Autónoma Regional de los Andes (Uniandes), destacó el rol de la academia en el desarrollo de la nueva cocina ecuatoriana, que vincula la investigación y la tradición con ideas innovadoras. «El papel que cumple la academia en el país es muy significativo ya que uno de los objetivos es revalorizar la gastronomía nacional y potenciar sus cualidades a nivel mundial», dijo.

Día de la Gastronomía Ecuatoriana

En 2018, la Asamblea Nacional decretó al 12 de diciembre como la fecha oficial para la conmemoración del Día de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador. En aquel entonces los parlamentarios resaltaron la importancia de contar con esta fecha especial para visibilizar la gastronomía de este país como patrimonio de todos los ecuatorianos.

La gastronomía ecuatoriana es reconocida por su fusión de ingredientes autóctonos, técnicas tradicionales y la influencia de diversas regiones geográficas.