Lloa el paraíso de la comida típica ecuatoriana

Lloa el paraíso de la comida típica ecuatoriana

A 30 minutos de Quito se encuentra la parroquia de Lloa, un sitio privilegiado si de gastronomía se trata. Todos los domingos desde las 06:00, se abre la feria gastronómica en la que los comensales pueden disfrutar de caldos de gallina, yaguarlocros, habas con choclos, morochos y empanadas, entre otras delicias.

Los 89 comerciantes que conforman la Asociación se reúnen en la feria para ofrecer comidas preparadas como caldos y fritadas, productos alimenticios como vegetales, carne, quesos y yogurt que son preparados y cultivados de forma natural y sin ningñun químico, lo que garantiza la salud de los visitantes.

Lloa es una buena opción para la gente que quiere degustar platos típicos en un sitio cercano a la capital. El trayecto se inicia en el barrio de la Mena 2, al sur occidente de la ciudad, 30 minutos más arriba se ubica esta parroquia que además de la gastronomía cuenta con otros atractivos como aguas termales, el santuario de la virgen del Cinto y senderos hacia el Guagua Pichincha.

Juan Carlos Yugcha prepara deliciosos pristiños con miel y quesos que ofrece a todos los visitantes. Para él esta feria es una oportunidad para degustar platos hechos con productos completamente sanos cosechados y preparados por gente de la zona. Con su marca Franz prepara quesos de mesa, mozarella y de comida, además de yogurt y leche pura.

Otras de las delicias que se ofertan son las famosas tortillas de papa con caucara, tortillas de maíz con queso, agua de caña de azúcar, miel natural y aguas de remedio que protegen los riñones, el hígado, el estómago y alivian los dolores musculares y de huesos.

Si se prefiere los dulces además de los pristiños hay frutillas y manzanas cubiertas de chocolate, melcochas y caramelos. Además de poder degustar la famosa colada morada durante todo el año.

Además de la feria hay otros restaurantes en el sector que ofrecen estofados de borrego y chivo, caldos, jarras de chicha, fritada, parrilladas y truchas. Es el caso de las Tablitas del volcán un sitio conocido por los comensales y que tiene precios asequibles para todos.

De hecho los precios en la feria y en los restaurantes oscilan entre 1 y 5 dólares por lo que se puede acudir con toda la familia y salir completamente satisfecho. Es así que Lloa es un gran escenario si de  gastronomía se trata, aunque también tiene otros atractivos turísticos que la convierten en el lugar perfecto para visitar.