Mujeres y compras digitales: ¿Cómo ha cambiando el e-commerce femenino?

Mujeres y compras digitales: ¿Cómo ha cambiando el e-commerce femenino?

En los últimos años, el comportamiento de compras digitales de las mujeres ha evolucionado significativamente. Lo que antes era una alternativa ocasional para necesidades puntuales, ahora se ha convertido en una de las principales opciones para acceder a productos básicos de todo tipo, desde maquillaje hasta artículos de hogar. En cuanto a sus decisiones de compra, en ellas principalmente pesan la información, practicidad y comodidad, de acuerdo a las tendencias de compra registradas en Tiendamia.

“El crecimiento del e-commerce transfronterizo ha sido clave en esta transformación. Las plataformas digitales han sido claves para facilitar el acceso a tiendas de Estados Unidos y China desde Ecuador, abriendo un mundo de posibilidades para las consumidoras al eliminarse las barreras geográficas”, explica Andrea Palacios, Country Manager de Tiendamia Ecuador.

En este contexto y en el marco del mes de la mujer, a continuación, Tiendamia presenta un breve informe sobre el comportamiento del ecommerce femenino.

¿Qué compran las mujeres en línea?

Las mujeres han convertido el e-commerce en un espacio de descubrimiento y conveniencia, donde pueden acceder a productos que no solo complementan su estilo de vida, sino que también les permiten optimizar su tiempo y resolver de manera práctica tareas de su día a día.

Según datos de Tiendamia, estas son las categorías más compradas por mujeres en Ecuador:

  • Moda (ropa, zapatos y accesorios): 35%
  • Belleza y cuidado personal (incluyendo vitaminas y skincare): 25%
  • Tecnología: 15%
  • Productos para el hogar: 10%

Esta tendencia no es casualidad. Las redes sociales han impulsado un nuevo tipo de consumo, en el que la viralidad de ciertos productos influye directamente en las decisiones de compra. Marcas como Anua, The Ordinary y Mixsoon, que dominan TikTok con rutinas de skincare y maquillaje, han crecido exponencialmente gracias al e-commerce. Por otro lado, dispositivos como el Airwrap de Dyson, que promete estilizar el cabello en minutos, o las aspiradoras robot, que permiten optimizar el tiempo en el hogar, se han convertido en favoritos de las consumidoras.

Un e-commerce hecho a la medida de las mujeres

Más allá de los productos, la experiencia de compra ha sido determinante en el auge del comercio digital entre las mujeres. La comodidad de comprar en cualquier momento, sin restricciones de horarios o traslados, se suma a una serie de factores que han hecho del e-commerce una alternativa cada vez más atractiva para ellas:

  • Acceso a productos exclusivos de marcas originales que no se encuentran en el país.
  • Garantía de entrega, como la que ofrece Tiendamia, generando confianza en la compra internacional.
  • Opciones de pago flexibles, incluyendo pagos diferidos sin intereses y meses de gracia.
  • Personalización de la experiencia de compra, con recomendaciones según hábitos de consumo.

Esta última característica es clave. La posibilidad de recibir información de valor acerca del producto y sugerencias de productos en función de compras anteriores o intereses personales hace que la experiencia sea más intuitiva y placentera. Al final, comprar en línea ya no es solo una cuestión de conveniencia, sino también de conexión con la marca y sus valores.

El impacto de las temporadas de descuentos en las compras femeninas

Si bien las mujeres compran en línea durante todo el año, hay fechas clave en las que su actividad se dispara. Eventos como el Black Friday, Cyber Days y el Día de la Mujer generan grandes picos de venta debido a las ofertas exclusivas.

Las marcas tienen el desafío de conectar con las consumidoras digitales. Ya no basta con ofrecer productos; es fundamental construir una relación de confianza y valor con las consumidoras.

  • Transparencia y claridad en la información: Ingredientes, certificaciones de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente son factores que pesan en la decisión de compra, especialmente en la categoría de belleza.
  • Recomendaciones personalizadas: La inteligencia artificial permite sugerencias más acertadas con base en compras previas.
  • Contenido generado por influencers y clientes: Las reseñas y opiniones reales son clave para generar confianza.
  • Opciones de pago accesibles: Alternativas como meses sin intereses impulsan las compras de alto valor.

El e-commerce femenino no es una tendencia pasajera, sino una transformación que llegó para quedarse. Y en este nuevo escenario, las marcas que comprendan sus dinámicas y se adapten a sus exigencias serán las que logren destacarse en la mente y el carrito de compras de las consumidoras digitales.