Quito es la primera ciudad en la Región Andina que incorpora Uber Green

Quito es la primera ciudad en la Región Andina que incorpora Uber Green

Uber Green es una nueva opción de movilidad eléctrica que permite a los usuarios solicitar viajes en vehículos 100% eléctricos. Quito es la primera ciudad en la región Andina que cuenta con esta opción de movilidad. A nivel global, Uber Green está disponible en 100 ciudades y 13 países como Costa Rica y Chile, en Latinoamérica.

Según el Plan Maestro de Movilidad Sostenible de Quito, la meta de la ciudad es reducir en un 75% las emisiones del sector transporte para el año 2042. La meta de Uber es contribuir a ese objetivo y seguir desarrollando innovaciones amigables con el planeta, que sumen a su objetivo de ser una app Carbono Neutro en 2040 a nivel mundial.

Con Uber Green se han integrado más de 50 vehículos eléctricos a la aplicación, sumados a una flota de aproximadamente 100 vehículos eléctricos de socios conductores. Ellos podrán recibir solicitudes de viaje en áreas clave de Quito, incluyendo el Centro Histórico, la Zona Norte y el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Esto aporta una alternativa sólida y variada para los usuarios, consolidando a Uber Green como una opción líder en movilidad sostenible.

Silvia Rojas, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS), enfatizó sobre la importancia de opciones como Uber Green para la expansión de la movilidad eléctrica en Ecuador. «Nos emociona que compañías como Uber ofrezcan alternativas que promuevan una movilidad cero emisiones para los usuarios y hagan más accesible el cambio hacia vehículos eléctricos”, apuntó.

Para solicitar un viaje con Uber Green, los usuarios deben seguir estos pasos:

  • Abrir la aplicación de Uber.
  • Elegir el destino deseado.
  • Seleccionar la opción Uber Green.
  • Corroborar el precio final por adelantado.
  • Confirmar el viaje.