La Fanesca de las Menestras del Negro recibe un nuevo galardón de Quito Turismo

La Fanesca de las Menestras del Negro recibe un nuevo galardón de Quito Turismo

La cadena de restaurantes ecuatoriana Menestras del Negro fue nuevamente premiada en el concurso 2024 “Fanesca sostenible del campo a la mesa», realizado por Quito Turismo. Su receta con sabor a hogar obtuvo el primer lugar del concurso por sus altos estándares de calidad.

Este premio se suma a una lista de galardones que ha cosechado a lo largo de los años con su receta de Fanesca. En 2023, alcanzó el primer lugar en el concurso «Fanescas, secretos y tradiciones» de la Semana Santa Quiteña, auspiciado también por Quito Turismo.

También mantienen un reconocimiento de la Alcaldía de Quito y la Universidad de las Américas (UDLA) que subrayan la excelencia y autenticidad de su Fanesca, un plato que simboliza la esencia de la Semana Santa ecuatoriana.

La Fanesca de Menestras del Negro se puede disfrutar en sus se puede disfrutar en sus 56 locales a nivel nacional. También se puede pedir para llevar en su pagina web y aplicaciones como Appedir, UberEats, Pedidos Ya y Rappi. Su receta está inspirada en el legado culinario de las abuelas ecuatorianas y encapsula los 16 años de trayectoria de la empresa.

Esta sopa tradicional contiene una cuidadosa selección de granos autóctonos, huevo, queso, plátano maduro, pimientos, masitas y empanaditas de mejido. Tiene la opción de incluir o no pescado para asegurar que todos puedan disfrutar de esta experiencia culinaria.

Bajo el lema «Con la experiencia y sazón de la abuela. ¡Mantengamos la tradición viva!», Menestras del negro buscan revivir y fortalecer el vínculo familiar que se teje alrededor de la cocina y las recetas que pasan de generación en generación. La Fanesca se convierte en un símbolo de unidad, una excusa perfecta para reunir a la familia y compartir momentos especiales alrededor de la mesa.