30 empresas se unen contra la Desnutrición crónica infantil

Tonicorp junto a 30 aliados del sector empresarial, académico y ONG´s se sumaron a las acciones de sensibilización que ejecuta la Secretaria Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil para la prevención de la Desnutrición crónica infantil (DCI) en el país. El evento se desarrolló en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).
Además, se presentó la campaña de comunicación denominada «Ahí Viene el Monstruo de la DCI». Esta tiene como objetivo educar y sensibilizar sobre esta problemática en varias comunidades del Ecuador.
Tonicorp a través del programa “Líderes Comunitarios con enfoque en Nutrición y Fomento Productivo” implementa acciones a nivel nacional con mayor incidencia en la provincia de Bolívar. Mediante capacitaciones promueve el cambio de comportamiento para transformar positivamente a las comunidades. Hasta la fecha, la compañía ha capacitado a 156 líderes comunitarios e impactado a más de 2.500 personas.
La DCI es un problema de salud pública que afecta, actualmente, al 20,1% de menores de 2 años en el país. Dos de cada diez niños tienen desnutrición, esto puede generar problemas de aprendizaje en la etapa escolar, sobrepeso y enfermedades no transmisibles, como hipertensión o diabetes en la vida adulta. Además, puede traer dificultades para insertarse en el mercado laboral, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El trabajo contra la Desnutrición crónica infantil
El Gobierno Nacional invierte en esta causa 342 millones de dólares para garantizar la atención en salud, desarrollo social a niñas y niños menores de dos años y mujeres embarazadas.
La titular de esta cartera de Estado, María José Pinto, señaló que trabajan en cuatro ejes: equidad para priorizar necesidades de los más vulnerables; inversión para la primera infancia; corresponsabilidad para promover la prevención; y la institucionalización de la política pública.
Es necesario entender que por cada dólar que se invierte en la primera infancia, en combatir la Desnutrición Crónica Infantil, se genera un rendimiento de 17 dólares, por todos los beneficios futuros”, enfatizó.
Los aliados estratégicos que hoy se suman a esta lucha se comprometen a replicar la campaña de comunicación a sus colaboradores para sensibilizarles sobre esta problemática y así se conviertan en agentes de cambio dentro de su entorno y comunidad.