Magnolia mashpi, una fragancia que preserva esta especie única del Ecuador

Mashpi Lodge, el hotel ubicado en el bosque nublado del Chocó Andino (al oeste de Quito), mantiene un programa de investigación, conservación y ciencia en la Reserva Mashpi-Tayra. Aquí hay un total de 3.000 hectáreas de áreas protegidas, en las cuales se han descubierto un total de 18 nuevas especies para la ciencia, entre animales y plantas endémicas del sector.
La Magnolia mashpi es uno de estos ejemplares recientemente descritos, que crece únicamente dentro de los límites de la reserva Mashpi. Este árbol pertenece a la subsección del género Magnolia llamada Chocotalauma, y forma parte de las seis especies que los científicos han agrupado en esta misma sección dentro de la biorregión del Chocó Andino.
La reserva creó una asociación con la reconocida empresa de fragancias MANE y The Red List Project (TRLP), una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo rescatar especies botánicas de la extinción en todo el mundo. La idea es realizar una extracción única de la esencia de la Magnolia mashpi, para luego recrear la misma en laboratorios utilizando materiales 100% biodegradables.
Lo que comenzó como un intercambio de ideas entre Mateo Roldán, director de Investigación y Biología de Mashpi Lodge, y Vanessa Handley, directora de Conservación de TRLP, se ha convertido en un innovador proyecto, que impacta de forma positiva a la experiencia de los huéspedes, la conservación y a las comunidades vecinas.
En el caso de Magnolia Mashpi, solo se cosecharon algunas flores fragantes del árbol sin alterar su entorno y utilizando el teleférico Dragonfly. Este se desliza a lo largo de 1,2 millas de la reserva y permite a los huéspedes una vista panorámica del bosque, donde vive este increíble árbol en su hábitat natural.
Un proyecto que protege a la Magnolia

El objetivo de este proyecto es preservar la Magnolia, con una estrategia donde MANE se comprometió a compartir con la fundación The Red List Project un porcentaje de los beneficios obtenidos por la venta de las fragancias que contengan la esencia reconstituida de la Magnolia.
Los ingresos derivados de este proyecto regresarán directamente a los bosques de Mashpi para realizar más acciones de conservación. La primera fase del acuerdo implica que The Red List Project financie un proyecto, que será ejecutado por el equipo de Investigación y Biología de Mashpi, en el que se identificarán poblaciones de Magnolia fuera de los límites de la reserva, con el fin de fortalecer la conservación in situ de esta especie.
También se mejorará la conservación mediante la creación de viveros comunitarios, que ayudarán a educar y crear conciencia sobre la importancia y fragilidad de esta especie entre las comunidades locales de la región.
“Comercializar la fragancia basada en la esencia de Magnolia mashpi sin poner en peligro los árboles es una estrategia innovadora para preservar esta especie, proporcionando un medio sostenible, seguro y a largo plazo”, comentó Mateo Roldán.
Actualmente se han elaborado diferentes productos con la fragancia de Magnolia, entre shampoo, acondicionador, gel de baño y jabón, los cuales están disponibles para los huéspedes de Mashpi Lodge y a la venta en su boutique. Para ampliar su comercialización hoy en día también se ha distribuido la fragancia al hotel Casa Gangotena en la capital ecuatoriana y en el Finch Bay Galápagos Hotel.