El Triperío resalta el sabor y tradición de la tripa mishqui ecuatoriana

El Triperío, un emprendimiento familiar que resalta los sabores del Ecuador, abrió una nueva sucursal en Cumbayá y al mismo tiempo lanzó una nueva campaña titulada “Esto también es Ecuador”, que promueve la cultura, tradición y gastronomía de la Sierra Interandina.
En este restaurante, ubicado en la Feria Gastronómica El Patio (La primavera, Cumbayá) podrás disfrutar de la deliciosa tripa mishqui de una forma totalmente diferente. No se utiliza carbón, sino que se la cocina a la plancha con deliciosas salsas que le dan un toque diferente y muy sabroso. Todo esto en un local seguro y muy cómodo para toda la familia.
La idea nació en diciembre de 2021 como emprendimiento de la familia Viteri-Álvarez, quienes deciden darle un toque vanguardista a la gastronomía ecuatoriana incorporando salsas honey mustard, BBQ, mapahuira y al ajillo, a las famosas tripas, mollejas y cueritos.
Las tripitas y mollejas vienen acompañadas de mote y papas con salsa de maní. También se pueden degustar taquitos con tripas o mollejas, nachos con tripitas y mollejas o pedir una bandeja con todas las proteínas para toda la familia.

«Siempre fue la intensión rescatar los sabores tradicionales del Ecuador, yo quería innovar y presentar nuevos sabores para las tripitas y a mis hijos les encantó, así que vimos una oportunidad de negocio», señala Eric Viteri, a quien se le ocurrió esta nueva forma de preparar la tripa mishqui.
Cuenta, además, que la inauguración se realizó después de meses de planificación. Después de ver la aceptación que tuvieron sus tripas en su primer local, ubicado en la Isla Floreana, al norte de Quito, buscaron otro espacio «para compartir esta nueva forma de comer un plato típico a otro nivel”.
Este emprendimiento apoya en la generación de empleo, al momento emplean a nueve personas en sus dos locales y con su campaña “Esto también es Ecuador” buscan aportar a la economía. La idea es demostrar que nuestro país tiene muchas cosas positivas como: sus tradiciones, su cultura, su gastronomía y su gente. Demostrar que hay muchas más cosas buenas, frente a la ola de inseguridad que vide el país.
«Pese a los problemas que tiene el país, apostamos a que la gente siga creyendo en las cosas lindas que tiene el Ecuador y se interese por ellas”, mencionó Catalina Álvarez, socia fundadora de El Triperío.
Dice que es maravilloso saber que con la apertura de este nuevo local se puede fomentar que las nuevas generaciones consuman la tripa mishki y que se pueden generar más plazas de empleo para las familias.