Seis jóvenes ecuatorianos competirán en la final del Huawei ICT Competition en China

Seis jóvenes ecuatorianos clasificaron a la gran final global de ICT Competition 2024, que se llevará a cabo en Shenzen- China. Allí competirán con otros estudiantes de 131 países. Por primera vez, dos equipos ecuatorianos han clasificado a la etapa global, además de haber ganado la instancia regional.
Bajo el lema “Conexión, gloria y futuro” se llevó a cabo la octava edición del Huawei ICT Competition. Esta iniciativa global que permite conocer de manera profunda el nivel de conocimiento en torno a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las categorías a competir fueron: Nube y Redes de Telecomunicaciones.
Esta iniciativa reunió a los 161 mejores estudiantes de distintas universidades ecuatorianas a nivel nacional. De este número, 18 estudiantes clasificaron a la final nacional, 9 pasaron a la fase regional, y solo 6 llegaran a la gran final global.
María José Pazmiño, gerente de Recursos Humanos de Huawei Ecuador, dice que con este concurso buscan mantener actualizados a las instituciones educativas para responder las exigencias de la demanda de talento que tiene la industria.
La competencia fue liderada por estudiantes de 4 casas de estudio: Universidad de las Américas (UDLA), Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), Universidad Técnica del Norte (UTN)y Escuela Politécnica Nacional (EPN).
La experiencia de los competidores
Esta experiencia permitió a los participantes encontrar nuevas opciones en beneficio de sus carreras. Jonathan López, ganador nacional de la categoría Network, de la Universidad Técnica del Norte (UTN) ahora haciendo sus practicas y Huawei. “Siempre he querido potenciar mi perfil profesional y este es el lugar correcto”, menciona.
Verónica Zúñiga fue ganadora regional de la categoría Network de la Escuela Politécnica Nacional (EPN). Ella resaltó que la competencia incentiva la participación femenina, para empoderar la imagen de las mujeres en el sector. “En los entrenamientos que nos brindó Huawei Ecuador, nos encontrábamos 30 personas y al menos 10 éramos mujeres. Eso representa un cambio significativo para el desarrollo de la industria, basados en un enfoque equitativo e igualitario”.
Para otros estudiantes ICT Competition no solo forjó una experiencia profesional, también tuvo impacto a nivel personal. “Yo ingresé a este concurso con la expectativa de aprender, pero conforme fui clasificando ahora mi anhelo es llegar a la final. Esto me permitió sentirme seguro de mí mismo y desafiar todas mis habilidades”, aseguró Roberth Prócel, ganador regional de la categoría Cloud, de la Universidad de las Américas (UDLA).
El reto para Ecuador se planteó desde la necesidad de impulsar conocimientos, experiencias y promover un próspero ecosistema de talentos TIC. Este año se registraron más de 3.000 estudiantes a nivel regional en ICT Competition.