Este feriado se realizará la Copa América del Queso en Cayambe

Este feriado se realizará la Copa América del Queso en Cayambe

Del 9 al 11 de agosto, en el Centro de Convenciones El Molino (Cayambe) se realizará la segunda edición de la Copa América del Queso y la Feria Nacional del Queso. Esta reunirá a los mejores productores del Ecuador y reconocidos expertos internacionales de España, Argentina, Perú, Brasil, Chile y México.

Este evento, organizado por la Corporación ProduCayambe está abierto a todo público de forma gratuita. Los asistentes podrán deleitarse con alrededor de 100 variedades de quesos, conocer el arte y la tradición detrás de su elaboración, y participar en actividades diseñadas para toda la familia.

“Estamos comprometidos en impulsar el consumo de lácteos y difundir la cultura quesera
del país, Latinoamérica y el mundo. Este año se espera que la producción de lácteos suba en al menos 12%, principalmente en la Sierra, que concentra el 80% de la producción nacional”, señaló Luis Chávez, presidente de ProduCayambe.

La feria cuenta con el respaldo del grupo de investigación de la leche, de la Universidad Politécnica Salesiana y la Universidad Yachay. Contará con jurados internacionales como Betty Coste, de Argentina (jurado del Mundial de Quesos); Arón González, de México; Íngrid López, de Colombia; Marcela Cepulgra, de Chile; Saúl Romero, de Perú; Rocío Contero y Juan Cortez, de Ecuador.

También asistirá Luisa Villegas, directora del Instituto del Queso de España y organizadora del World Cheese Award. Según la experta, en Europa la falta de interés de los jóvenes por trabajar en el campo llevaría al continente a un desabastecimiento de leche en los próximos años; por lo cual América Latina tiene grandes posibilidades de entrar al mercado europeo con productos lácteos con valor agregado.

“Creo que Latinoamérica que tiene tanta agua, tanto ganado y tanta historia ganadera tiene que velar porque las exportaciones ganaderas y el pastoreo se sigan manteniendo. Creo que es un continente que tiene muchísimo futuro y así lo estamos viendo ya en proyectos y tendencias muy importantes que vamos a poder ver en la Copa América”, indicó.

En Ecuador existen alrededor de 60 variedades de quesos como: frescos, maduros, mozarella, andino, blandos, camembert, gouda u holandés, brie, semi maduros, entre otros. Uno de ellos, el Media Luna de Galápagos fue el ganador de la primera edición de la Copa América del Queso desarrollada en 2023.