Leapmotor introdujo dos nuevos modelos de autos eléctricos al Ecuador

Leapmotor introdujo dos nuevos modelos de autos eléctricos al Ecuador

Leapmotor, marca de vehículos eléctricos, llegó al mercado ecuatoriano con dos modelos de su portafolio: el T03, un automovil compacto de última generación y el C11, un SUV premium de la categoría D.

Ambos presentan un diseño «borderless«, caracterizado por líneas suaves y una armonía estética que cautiva a primera vista. Esta atención meticulosa a los detalles se refleja en la mascarilla frontal, los faros y la vista lateral y posterior de los vehículos.

Autofenix es el importador y distribuidor exclusivo de la marca en el Ecuador, una empresa que cuenta con más de 22 años de experiencia en el mercado automotor. Arturo Cárdenas, su gerente general, comentó que Ecuador representa un mercado estratégico para Leapmotor debido a su crecimiento económico y al enfoque en la movilidad eléctrica sostenible.

«Hemos apostado por representar a la marca e importar sus modelos más icónicos como una de las mejores opciones para los clientes que buscan optimizar la inversión que hacen en movilidad y al mismo tiempo aportar al cuidado del medio ambiente”, señaló.

Leapmotor fue fundada en 2015 en Hangzhou, China, opera en varias regiones de ese país y forma parte de la nueva generación de fabricantes de vehículos eléctricos. Está presente en los mercados de Asia Central, y Europa en Francia, Grecia, España y Noruega. Ecuador es el primer país en presentar oficialmente la marca en América Latina, con planes de expansión a otros mercados como Chile, Costa Rica, México y Uruguay en el futuro cercano.

Los modelos T03 y el C11 de Leapmotor

El modelo C11 ofrece un impresionante clúster de tres monitores, incluyendo una pantalla con la información acerca del rendimiento del vehículo, una pantalla táctil multimedia de 12.8 pulgadas para entretenimiento y control; y una tercera pantalla multimedia adicional de 10,22 pulgadas para el acompañante.

El T03 tiene un diseño más simple, pero igualmente muy espacioso, manteniendo la tendencia innovadora que caracteriza a la marca. La pantalla central controla todas las funciones del vehículo y reemplaza así los botones tradicionales.

En cuanto al rendimiento, cuenta con un motor síncrono de imanes permanentes que genera 80 kW (107 HP) y un torque de 158 NM, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos.

El C11 es aún más potente con un motor de 225 kW (302 HP) y un torque de 360 NM. Alcanza una velocidad máxima de 180 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 7.5 segundos. Está equipado con una batería de fosfato de hierro y litio de 70 kWh que ofrece una impresionante autonomía de hasta 500 kilómetros.

Los dos modelos tendrán un precio especial de introducción en el mercado: el T03 estará disponible en 21.990 dólares, mientras que el C11 podrá ser adquirido por 42.990 dólares.

Están disponibles en Ecuador a partir del 15 de septiembre, con puntos de venta tipo islas en los principales centros comerciales de Quito, además de un Flagship Store en Cumbayá. La marca tiene planes de expansión en otras ciudades del país en el futuro cercano.