Job Day 2025: Expertos discutieron sobre la revolución del talento humano

Job Day 2025: Expertos discutieron sobre la revolución del talento humano

La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito organizó el Job Day 2025, una jornada que congregó a más de 400 asistentes y se posiciona como un referente en el análisis e innovación en gestión del talento. Durante el evento se abordaron retos, oportunidades y habilidades clave para liderar en el entorno laboral del futuro.

Uno de los momentos más relevantes de esta edición fue el lanzamiento oficial de SEISO (Servicios Empresariales Integrales en Seguridad y Salud Ocupacional). Se trata de una consultora creada por la CCQ con el objetivo de promover entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles mediante capacitación y una cultura preventiva.

Basada en la filosofía japonesa de las 5S, SEISO ofrece soluciones técnicas y fomenta una transformación organizacional orientada a la productividad, el orden y el desarrollo sostenible.

El evento incluyó conferencias como Neuro liderazgo en acción, IA y competitividad, Gamificación laboral e Innovación en procesos de selección, con expertos como Marcelo Zambrano (MZ Consultoría), André Peixoto (Zurich), Esteban Bustamante (Mambo), Miguel Bechara (Multitrabajos), Carlos Paredes (Atrevia) y Jaime Ortega (Intec). Los paneles abordaron diversidad, ética e inclusión frente a la automatización.

Juan Carlos Torres, director administrativo de la CCQ, destacó que “las empresas que lideran el cambio no son solo las que adoptan tecnología, sino las que invierten en talento adaptable y promueven culturas preparadas para la transformación constante”.

El encuentro concluyó con un espacio de networking entre ejecutivos, consultores y jóvenes profesionales, reafirmando el compromiso de la CCQ con el fortalecimiento del talento humano en Ecuador.

La gestión de talento ha experimentado una profunda transformación y se enfrenta a nuevos desafíos marcados por la automatización, la digitalización y la evolución del trabajo. Según el Foro Económico Mundial, hacia 2030 el 22% de los empleos actuales cambiará drásticamente, dando paso a 170 millones de nuevos puestos, mientras 92 millones serán desplazados.