La aerolínea JetSMART llegó a Quito para ofrecer vuelos de ultra bajo costo

Este martes se anunció oficialmente la llegada de JetSMART Airlines, una aerolínea de ultra bajo costo, que iniciará sus operaciones en las rutas: Quito- Lima y Guayaquil-Lima, desde marzo 2024, con la opción de compra de boletos a partir de este momento.
Las frecuencias programadas de los vuelos serán tres veces por semana para los vuelos Quito-Lima (miércoles, viernes y domingo) y Guayaquil-Lima (martes, jueves y sábado). Se utilizará aeronaves de la nueva generación Airbus A320, ideales para este tipo de ruta.
Las relaciones entre Perú y Ecuador tienen un enorme potencial por explorar en negocios, turismo, y cultura. La operación de JetSMART, con su modelo de ultra bajo costo, impulsará el crecimiento de ese intercambio y será un importante catalizador para fortalecer las relaciones entre ambos países.
El ministro de Turismo, Niels Olsen, aseguró que la llegada de JetSMART al país permitirá un interesante intercambio cultural y turístico con Perú. “Cada vez estamos más conectados con el mundo, y atraemos más divisas al Ecuador, hasta el punto en que nos hemos convertido en el tercer generador de ingresos no petroleros ni mineros para el país», dijo.
Verónica Marambio Álvarez, Gerente Comercial de Mercados Internacionales y Desarrollo Regional de JetSMART, comentó: «Este anuncio refleja nuestra decidida apuesta por la expansión en toda Latinoamérica”.
Por su parte, Ramón Miró, presidente y director general de Quiport destacó: “Desde hace tiempo buscábamos que una aerolínea con las características y la trayectoria exitosa de JetSMART se incorpore a la oferta de conectividad del aeropuerto Mariscal Sucre».
Boletos a bajo costo
La aerolínea inició la venta de boletos este 21 de noviembre, para volar a partir del 06 de marzo de 2024 la ruta Quito-Lima y desde el 02 de abril 2024 la ruta Guayaquil- Lima, estableciendo así vuelos directos sin escalas entre los dos países.
Contará con una atractiva promoción inicial desde 20 dólares por tramo más tasas de 62 dólares, totalizando 82 dólares para el vuelo Guayaquil-Lima y desde 20 dólares por tramo más 90 dólares de tasas, totalizando 110 dólares para el vuelo Quito-Lima. La compañía aérea espera transportar más de 90 mil pasajeros en el primer año de operación en Ecuador.
JetSMART forma parte de Indigo Partners, un fondo privado que tiene más de dos décadas de éxito en la creación de aerolíneas de ultra bajo costo a escala mundial. Actualmente, está presente en Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú y ahora en el Ecuador.
Ha sido reconocida por Skytrax Worlwide Awards como la Mejor aerolínea low cost de Sudamérica en 2021 y 2023, gracias a su servicio, compromiso con la seguridad, y la accesibilidad de sus tarifas, que generan beneficios tangibles para los pasajeros.