Ecuamatriz, una empresa familiar que triunfó gracias a la diversificación

Ecuamatriz, una empresa familiar que triunfó gracias a la diversificación

La empresa ambateña Ecuamatriz inició como un emprendimiento de dos compañeros universitarios, que vieron en la fabricación de piezas para vehículos una oportunidad de negocios. Ahora se ha consolidado como una de las más importantes del país en la fabricación de productos de metal y polímeros.

En agosto cumplieron 35 años de trayectoria. Sus representantes consideran que el éxito se lo deben a sus valores corporativos, su participación en distintos sectores del mercado, las alianzas estratégicas, pero sobre todo a no tener miedo a la diversificación.

Actualmente, Ecuamatriz genera alrededor de 100 empleos y solo en este 2023 ha invertido 2,5 millones de dólares para la generación de nuevos negocios.

Se definen como una empresa que se ha adaptado a las distintas crisis que ha atravesado el país y por ello, desde la pandemia, ha alcanzado un crecimiento continuo del 15% cada año.

«Durante la pandemia mantuvimos a todo nuestro personal, no hubo ningún despido y eso es un orgullo para nosotros», señaló Fernando Valencia, presidente de Ecuamatriz, durante una visita guiada de medios a su planta.

El fundador de la empresa considera que han logrado mantenerse porque siempre dan paso a las nuevas generaciones. «Es bueno escuchar las ideas de los jóvenes. Hay veces que las personas se aferran al cargo, pero hay que ceder el cargo a las nuevas generaciones. Creo que eso ha sido la base del éxito de Ecuamatriz», afirma.

¿Qué fabrica Ecuamatriz?

Ecuamatriz brinda soluciones innovadoras de ingeniería traducidas en servicios y productos para diferentes industrias. Sus principales líneas de negocio son: la línea eléctrica con sus cajas de protección para medidores, la línea de saneamiento y mobiliario urbano con los contenedores de residuos y la línea de ferretería. Además, cuentan con tecnología de inyección de aluminio.

En sus primeros 30 años, Ecuamatriz se enfocó, únicamente, en ser una industria productora; sin embargo, a raíz de la pandemia, la empresa vio la oportunidad de expandirse y evolucionar, por lo cual, decidieron comercializar sus productos.

Actualmente, este es un rubro importante entre los ingresos de la compañía y es lo que les ha permitido sobrellevar la crisis económica y mantener un crecimiento continuo del 15% con la incorporación de nuevas líneas de productos. 

En estas nuevas líneas de negocios están los componentes de luminarias led y los medidores eléctricos inteligentes para reducir los costos en el sector eléctrico.

La inversión de más de 2,5 millones de dólares están destinados a afianzar sus vínculos comerciales con proveedores del exterior y en programas de mejora continua para la empresa. 

Fernando Arias, gerente general de Ecuamatriz, dice que su propósito es promover su Sistema Integrado de Calidad que  tiene como base ser una empresa sostenible, elaborar productos de alta calidad y mantener relaciones sólidas con colaboradores, clientes y proveedores.

Entre sus objetivos están expandirse a nuevos mercados exportando sus productos, especialmente a países de Centroamérica y demostrar que en Ecuador se hacen productos de calidad con mano de obra ecuatoriana.

«Estamos prestos, dispuestos y preparados para crear un mañana mejor. Lo que se viene es más innovación, más inversión y la posibilidad de que en Ecuador se pueden hacer cosas de calidad», señaló Arias.