Deuna impulsa la digitalización de los microcomercios en Quito y Guayaquil

Deuna impulsa la digitalización de los microcomercios en Quito y Guayaquil

La digitalización se ha convertido en un elemento crucial para el éxito y la supervivencia de las empresas, de cualquier tamaño. Pero, son los microcomercios donde la transformación digital adquiere un papel fundamental porque esto impacta no solo en su eficiencia y rentabilidad, sino en la revitalización de la economía local.

Ante esta realidad, se han llevado a cabo algunos eventos en Ecuador, entre ellos, la Mesa de Análisis “Digitalización en las MIPYMES ecuatorianas”, en la que se discutió sobre la digitalización empresarial. Si bien muchas empresas medianas y pequeñas han invertido en tecnología a raíz de la pandemia, lo han hecho a un nivel bastante básico.

De acuerdo con un estudio de AMEX, solo un 20% de las Pymes considera que tiene un nivel de digitalización alto. Muchos microcomercios no están digitalizados, y por ende no pueden ofrecer a sus clientes opciones de pago digitales.

Incluir un método de cobro por QR, como el que ofrece Deuna, permite el incremento de ventas hasta un 30%, ya que pueden llegar a otro segmento de usuarios y ofrecerle una mejor experiencia a los actuales.

Deuna, ha realizado un monitoreo de aquellas zonas no digitalizadas en Quito y Guayaquil. Así fue que detectó que los negocios de la Terminal Terrestre de Guayaquil y el Centro Histórico de Quito, manejan sus transacciones en efectivo, y las seleccionó para cubrir sus necesidades digitales, por medio de varios beneficios que incluyen capacitaciones gratuitas e incentivos al usar la aplicación.

«La app espera afiliar hasta finales de este año a más 300 mil comercios de Quito y Guayaquil, para de esta manera lograr la bancarización en estas zonas comerciales», explica Andrea Villafuerte, Chief Commercial and Marketing Officer. 

¿Cómo funciona Deuna?

La billetera virtual del Banco del Pichincha funciona de forma online. Puedes pagar a través de la aplicación en cualquier comercio adherido y a personas, solamente con un número de teléfono, código QR o un número de cuenta, de ahorro o corriente. 

Para empezar a utilizarla como cliente debes descargar la aplicación en Google Play o AppStore y llenar la información de tus datos bancarios.

Si tienes un local comercial puedes descargarte Deuna y registrarte para recibir los pagos de tus clientes. Una vez hecho esto, en la aplicación podrás generar un código QR para recibir el dinero directo en tu cuenta bancaria. Hasta el mometo 397.000 microcomercios están utilizando la app.

En la sección ‘Novedades’ de la aplicación, puedes acceder a una herramienta de Google Maps que te muestra locales cerca de ti donde puedas pagar con Deuna.