Ya está abierta la XIV edición del Salón del Chocolate en Cumbayá

La XIV edición del Salón del Chocolate, Cacao y Café Ecuador se realiza el 28, 29 Y 30 de junio en el Centro de Convenciones Quorum del Paseo San Francisco, en Cumbayá. Estará abierto el sábado 29, de 10:30 a 18:00, y el domingo 30, de 10:30 a 17:00.
El valor de las entradas es de 4 dólares adultos y 2 dólares para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se estima que en los tres días del Salón lleguen de 4.000 a 5.000 visitantes.
El Salón del Chocolate, Cacao y Café Ecuador es la feria chocolatera más grande del país y una de las exhibiciones de mayor importancia en su género de Sudamérica. Este Salón lo instauró hace 14 años la Cámara de Comercio e Industrias Franco Ecuatoriana (CCIFEC).
Para la CCIFEC, la promoción y valoración tanto del cacao ecuatoriano como del chocolate y el café es clave para seguir fortaleciendo la economía del país. Según Fabien Przypolski, su director ejecutivo, “el cacao ecuatoriano históricamente ha sido un referente de calidad en el mundo y para mantener ese status, es más importante que nunca que se incentive a los productores a protejer la variedad fino aroma».
El Salón del chocolate abarca en un mismo espacio a todo el espectro de la industria. Se ha convertido en una importante vitrina para que empresarios, microempresarios, emprendedores, grandes y pequeños productores y profesionales del chocolate promuevan sus productos.
Agenda del Salón del Chocolate
La agenda del evento propone conferencias y mesas redondas sobre temas relevantes como: “Los retos del Pacto Verde para las PYMES: oportunidades y desafíos”; “Fortalecer la cadena de valor en el sector del cacao y el café”; “Reconfiguración geopolítica del mercado mundial del cacao”, entre otros.
El origen y la historia del cacao en el Ecuador, también tendrá un protagonismo en las charlas didácticas que se desarrollarán durante la Feria.
Además, habrá tres concursos: ‘Ecuador en un bombón’, que premia el mejor bombón de chocolate; ‘Mejor taza de chocolate caliente’; y ‘Mejor Taza servida de café filtrado’. La dinámica interactiva de este evento incluye talleres para niños, catas y concursos. Lo que sin duda asegurará una nutrida participación de público, como en ediciones anteriores.