Arrancó la octava edición de la Copa Cervecera Mitad del Mundo

Se inauguró la octava edición de la Copa Cervecera Mitad del Mundo, una competencia regional que busca seguir posicionando a esta bebida como un producto gastronómico de calidad y atractivo turístico. Este año cuenta con el respaldo del Municipio de Quito, la Prefectura de Pichincha y Quito Turismo.
La inauguración fue el jueves 11 de julio en Encuentro Beer Cellar. Las autoridades resaltaron el potencial que tiene la cerveza artesanal como producto tusístico y hastronómico del país. La idea es que esta Copa se convierta en una de las principals de Latinoamérica.
El año pasado, Cervecería Quiteña fue galardonada como la mejor cervecería de la Copa Mitad del Mundo, con Fandango, una chicha moderna hecha cerveza, elaborada con maíz ecuatoriano y flores de horchata, destacando a nivel internacional la riqueza natural que tiene Ecuador.
Las cervecerías artesanales ecuatorianas tienen mucho potencial para competir por su diversidad de estilos. Hay desde IPAs y Stouts hasta cervezas belgas y experimentales, utilizando ingredientes autóctonos como frutas tropicales, cacao y especias andinas.
Este encuentro reúne a expertos y entusiastas de la cerveza que han sido certificados como jueces por el Beer Judge Certification Program (BJCP). Ellos evaluarán y calificarán el aroma, apariencia y sensación en boca de las cervezas inscritas en las diferentes categorías.
Las categorías son: Pacha Mama, Hidromieles, Chicha Beer, Cerveza sin Alcohol, CBD y Cáñamo; para finalmente premiar a la mejor de Latinoamérica y del Ecuador.
Se espera la participación de aproximadamente 600 cervezas provenientes de diferentes países como Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Perú.

Agenda de la Copa Cervecera
La agenda empieza con la Semana Cervecera, del 15 al 19 de julio, donde se realizarán capacitaciones, charlas, conversatorios y catas cerveceras, fortaleciendo y promocionando la cultura gastronómica del país.
El 20 y 21 de julio se realizará el GastroFest 2024, en la Ciudad Mitad del Mundo, de 12:00 a 23:00. La entrada tiene un costo de 5 dólares, que es el acceso normal a este espacio turístico.
Se espera reunir a 24 cervecerías, 10 restaurantes, 10 emprendimientos y más de 7.000 personas. Durante este encuentro se darán a conocer los premios otorgados a las diferentes marcas, incluyendo el Best of Show (la mejor cerveza de la competencia) y la mejor Cervecería de Ecuador.
Cerveza artesanal en Ecuador
La industria de la cerveza artesanal en Ecuador muestra un notable desarrollo, según revelan las últimas cifras del sector. Desde sus inicios en el 2010, este segmento ha logrado capturar el 1,1% del mercado, con más de 250 cervecerías artesanales en operación y la apertura de más de 100 gastropubs especializados.
Según el último estudio al 2022 realizado por la Asociación de Cervecerías Artesanales en Ecuador (ASOCERV), el impacto económico de esta expansión se refleja en la generación de más de 8.000 empleos, entre directos e indirectos, y en una tasa de crecimiento anual del 20%.
Actualmente esta población se concentra en Quito con un 32% del mercado, seguida por Guayas con el 13.88% y Loja con el 10.20%,
La ASOCERV organiza diversas actividades, que incluyen ferias, charlas, catas y talleres, que además de educar y capacitar, también se orientan a concienciar al público sobre los beneficios de disfrutar la cerveza de manera moderada y los efectos del consumo excesivo de alcohol.