Grupo Entregas lidera la revolución verde con paneles solares y EcoPack

Grupo Entregas, empresa líder en servicios logísticos, celebró dos décadas de trayectoria y presentó su Memoria de Sostenibilidad 2023. Desde su fundación, la empresa ha demostrado un gran compromiso con las prácticas sostenibles y proyectos de impacto positivo en la sociedad.
Desde 2021, Grupo Entregas ha liderado iniciativas para certificarse como una Empresa B, implementando políticas y proyectos que cumplen con los reconocidos estándares de sostenibilidad. Este compromiso se ha reflejado en la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental certificado bajo los estándares de Punto Verde y la norma ISO 14064. También, tiene un compromiso con la inserción laboral a través de programas como la Escuela de Courier.
Entre sus logros más destacados se encuentra la certificación como la primera Empresa B del sector logístico en el país y la octava en Latinoamérica. En los últimos años, han incorporado a sus operaciones tres bicicletas eléctricas de carga para realizar entregas en Quito, Guayaquil y Cuenca, en las zonas donde existe mayor concentración logística.
En diciembre de 2022, sumaron la primera van eléctrica y en agosto de 2023, vans adicionales, logrando que el 50% de su flota consista en vehículos eléctricos. Además, sus paneles solares en 2023 generaron 69.610 kWh de energía solar, lo que implicó un incremento del 20% con respecto al año anterior.
Memoria de sostenibilidad 2023
Grupo Entregas presentó su Memoria de Sostenibilidad 2023, el pasado 20 de junio. Allí ofreció una visión detallada de sus esfuerzos y logros en materia de sostenibilidad. Esta Memoria permitió que todas las partes interesadas visualicen el impacto de las acciones ambientales, sociales y económicas y de la gestión diaria que realiza la empresa para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la presentació, Federico Agusti, representante de ACNUR, agradeció al Grupo Entregas por su destacada labor y trabajo en el sector privado, resaltando definitivamente «que la inclusión es un buen negocio”.
También estuvo presente José Ignacio Morejón, director ejecutivo del Sistema B, destacó la iniciativa como la Escuela de Courier, el proyecto «Caemba» de Fundación Raíz Ecuador, y la colaboración con otras empresas y ONGs en proyectos como EcoPack.
Grupo Entregas se ha fijado metas ambiciosas para el futuro, incluyendo la reducción de su huella de carbono y la transición completa hacia una flota de vehículos eléctricos. “Nuestro compromiso con la sostenibilidad es firme y continuaremos trabajando para mejorar nuestros impactos ambientales, sociales y económicos. Juntos, podemos lograr un cambio positivo y duradero en beneficio de esta y las próximas generaciones”, dijo María Paulina Romo, presidenta de Grupo Entregas.