Fundación REDNI lanza campaña Dale Alegría en la sierra del Ecuador

La fundación REDNI lanzó la campaña Dale Alegría, que tiene como objetivo prevenir la desnutrición crónica infantil (DCI) en Ecuador. Esta es una problemática producto de dietas alimenticias inadecuadas, del pobre acceso a servicios de salud, de prácticas de cuidado inapropiadas, entre otras.
Para iniciar con el proyecto, REDNI escogió la comunidad de Simiatug, localizada a hora y media de Guaranda (provincia de Bolívar). Allí socializó con padres de familia, estudiantes y profesores, las formas de prevenir la DCI, que afecta a dos de cada 10 niños y niñas menores de dos años en el país.
“Todo lo que hacemos está enfocado en prevenir uno de los males que más golpea al país y es por eso que vamos a las comunidades que tienen cifras alarmantes, para poder trabajar en la prevención de la desnutrición”, comentó Carolina Moncayo, gerente de educomunicación de la fundación.
Ecuador es el primer país de Sudamérica con mayor prevalencia de DCI, con el 20.1%, la tasa más alta de desnutrición en la región. Para promover el trabajo de REDNI el apoyo de la empresa privada es fundamental. Fideos Paca se unió a la campaña con sus productos.
“La pasta es un producto que aporta nutrientes como proteína, carbohidratos, hierro y vitaminas. Así, estamos contribuyendo en la nutrición”, comentó Estefanía Salazar, quien representó a la marca de fideos en las charlas desarrolladas en la Unidad Educativa del Milenio Simiatug.
Dale Alegría en la localidad de Simiatug
Simiatug está localizada al norte de la provincia de Bolívar, a espaldas del volcán Chimborazo (6.310 msnm). La mayoría de sus casi 9.000 pobladores se dedican a la ganadería y la agricultura.
Para los habitantes de este sector campañas como Dale Alegría son importantes para ayudarles a alimentarse mejor. Tras las charlas, que también abordaron temas como los embarazos no deseados y la equidad entre mujeres y hombres, los asistentes degustaron de los productos de Paca.
La fundación REDNI y fideos Paca seguirán trabajando de la mano con el objetivo de aportar a combatir esta problemática, a través de charlas y encuentros con la sociedad en general, para que la gente se pueda informar y sobre todo actuar para prevenir este mal.
Notas relacionadas: