Tierra de Hierbas ganó el primer lugar en Isla de Oportunidades

Tierra de Hierbas ganó el primer lugar en Isla de Oportunidades

Tierra de Hierbas, la primera marca de maquillaje nutricosmético premium del Ecuador, fue reconocida como el emprendimiento ganador de la primera edición de Isla de Oportunidades, una iniciativa que convocó a más de 600 emprendedores de todo el país y que se ha posicionado como una plataforma clave para la innovación y el desarrollo económico nacional.

El proyecto liderado por Andrea Palacios se destacó entre los 10 finalistas por su propuesta única que fusiona ciencia avanzada con ingredientes botánicos autóctonos, dando como resultado productos multifuncionales que embellecen, nutren, protegen y regeneran la piel. “Nos inspiramos en marcas de lujo para construir una línea que marca la diferencia: 99% cuidado de la piel y 1% pigmentos botánicos y minerales”, explicó Palacios, subrayando el valor agregado de su marca.

Premios que impulsan el crecimiento

Como reconocimiento, Tierra de Hierbas recibirá un paquete integral de apoyo que incluye:

· Una isla comercial por seis meses en Condado Shopping, diseñada por Uribe Schwarzkopf, valorada en 17.000 dólares.

· Un premio económico de 5.000 dólares cortesía de Visa Produbanco.

· Acompañamiento técnico y mentoría empresarial estratégica por parte de Kruger Labs.

· Implementación de sistemas de pago y conectividad en el punto de venta.

Además, el emprendimiento ganador contará con mentoría semanal especializada en áreas clave como marketing, finanzas y operaciones, asegurando así un crecimiento sostenible.

Los finalistas de Isla de Oportunidades presentaron sus proyectos en una dinámica Pitch Battle, que incluyó exposiciones de cinco minutos y rondas de preguntas con un jurado compuesto por representantes de Condado Shopping, Kruger Corporation, Uribe Schwarzkopf, Visa Produbanco, e inversionistas nacionales.

Feria de finalistas en Condado Shopping

Como parte del impulso a los 10 emprendimientos finalistas, Condado Shopping acogerá una feria donde los proyectos tendrán una vitrina directa frente a potenciales consumidores. La muestra permitirá al público conocer y adquirir productos innovadores con propósito social, ambiental y económico, explica Karla Cruz, gerente de Marketing del centro comercial.

De esta manera, Isla de Oportunidades se consolida como un modelo replicable para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Ecuador. Con planes de expansión, se piensa ya en una segunda edición que se enfoque hacia nuevas ciudades, la iniciativa reafirma su compromiso con el desarrollo de negocios con propósito, escalables y sostenibles.

Entre los emprendimientos destacados se encuentran:

· IKO, soluciones urbanas a partir de caucho reciclado vulcanizado.

· Yammi Dog, snacks 100% naturales para perros.

· Planblu, moda ecológica hecha con PET reciclado y bambú.