Robert Pattinson muere, revive y hasta se clona en Mickey 17

El aclamado director surcoreano Bong Joon-ho, reconocido mundialmente por su galardonada película Parásitos, regresa a la gran pantalla con Mickey 17. Se trata de una comedia de ciencia ficción que se estrena este 6 de marzo en todo el mundo.
La cinta sigue la historia de Mickey Barnes, interpretado por Robert Pattinson quien intenta escapar de sus problemas financieros y se une a una misión de colonización espacial conocida como «prescindible». Su misión será morir de distintas formas para analizar distintos patronos en cada una de sus muertes.
Cada vez que Mickey muere, su cuerpo es reimpreso con sus recuerdos intactos. La trama se complica cuando, tras un accidente en un planeta helado, Mickey 17 descubre que ha sido reemplazado por una nueva versión, Mickey 18, desatando una serie de eventos cómicos y dramáticos.
El reparto lo completa Naomi Ackie como Nasha, amiga de Mickey; Mark Ruffalo como Kenneth Marshall, líder de la expedición; Toni Collette como la esposa de Marshall y Steven Yeun en un papel clave aún no revelado
El estilo de la película
Fiel a su estilo, Bong Joon-ho combina en Mickey 17 elementos de sátira social, humor negro y ciencia ficción. La película aborda temas como la clonación humana, la explotación laboral y las dinámicas de poder en misiones de colonización espacial. Además, presenta una reflexión sobre la identidad y la ética en un futuro donde la tecnología permite la reimpresión de seres humanos.
Tras su presentación en la Berlinale 2025, la película ha recibido elogios por su narrativa innovadora y actuaciones destacadas. La crítica ha resaltado la capacidad de Bong Joon-ho para equilibrar la sátira política con la construcción de un mundo futurista convincente, y la interpretación de Robert Pattinson ha sido especialmente aclamada.