La Quinta Sinfonía de Beethoven se presentará en la Casa de la Música

La Fundación Orquesta Ciudad de Quito (OCQ) cierra su quinta temporada con la presentación de la Quinta Sinfonía de Beethoven. El concierto será el sábado 28 de julio, en la Casa de la Música.
En su media década de existencia la OCQ logró posicionarse como una agrupación sólida artísticamente, no solo en la ciudad, sino a nivel nacional. En estos últimos cinco años, posicionó su nombre, por ejemplo, en eventos desarrollados en el Centro Cultural Metropolitano, la Iglesia de la Compañía, el Teatro Nacional Sucre, el Teatro México y la Casa de la Música.
Además, fue invitada a ofrecer conciertos en Ambato, Cuenca, Riobamba y Santo Domingo. Su trayectoria también traspasó fronteras con la participación en festivales en Argentina, Cuba y Colombia.
Para ratificar esta destacada historia, el director artístico de la OCQ, Alex Quitigüiña, promete un cierre
de temporada del más alto nivel artístico. “Preparamos un concierto muy especial. Vamos a tocar obras
bastante conocidas del repertorio universal académico”, indicó.
Con esto se refirió a la muy conocida Quinta Sinfonía y Obertura Coriolano, ambas del compositor
alemán, Ludwig van Beethoven. La entradas están a la venta aquí.
El repertorio incluirá la interpretación del concierto para piano de Robert Schumann, a cargo de la
pianista invitada, Konstantina Vidalaki, de Grecia. La artista, nacida en Creta, actuó como solista en Alemania y Austria; así como en los festivales de Atenas, de Epidauro, el Festival de Piano de Tesalónica y el Festival Internacional de Piano de Poros.
Los 50 músicos de la OCQ, más la pianista Konstantina, actuarán bajo la dirección musical de la
destacada maestra ecuatoriana, Lorena Suárez.
Ella destacó el importante momento que vive la OCQ, por su evolución en estos últimos cinco años. Interpretar una obra tan importante como la Quinta Sinfonía, de Beethoven, dijo, representa un reto,
pues se requiere transmitir la fuerza que el compositor alemán empleó para remover emociones el 22 de
diciembre de 1808 en el Theater an der Wien.
Suárez, además, prometió un show cargado de muchas emociones fuertes, pero que también
vendrán acompañadas de momentos de sensibilidad. Espera, sin duda, que este concierto de cierre de
temporada logre generar un sentido de identidad y que el público encuentre su vida reflejada en cada
nota musical.